MORIR EN COMALA

MORIR EN COMALA

GARCÍA PÉREZ, DAVID

$100.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Coyoacán
Año de edición:
2005
Materia
Ensayo
ISBN:
978-970-633-295-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$100.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La crítica literaria ha sido pródiga con la obra de Juan Rulfo. Si hay un autor que ha merecido numerosos comentarios y estudios acuciosos en el marco de la literatura mexicana del siglo XX, éste ha sido Rulfo. Sin duda, esto lo coloca como el escritor más leído y citado dentro y fuera de México. Con sólo dos libros en su haber, la novela Pedro Páramo y el compendio de cuentos El llano en llamas, amén de otros textos esporádicos, publicados aquí y allá, y de recopilaciones póstumas, se puede decir que la brevedad es un ingrediente esencial en la narrativa rulfiana. El propósito de este libro es el de abordar, desde la perspectiva de la mitocrítica, uno de los tópicos medulares en la narrativa de Rulfo: la muerte y el ritual que la acompaña bajo el enfoque del análisis cultural del mito en un sector de la sociedad mexicana, a saber, el cosmos del campo mexicano organizado tríadicamente por el cacique, el cura y el campesino, y los avatares históricos en los que se enmarcan los textos rulfianos, cuyos momentos evidentes son el movimiento revolucionario de 1910, la Guerra Cristera y el juicio que Rulfo hizo, a la distancia, sobre estos eventos, puesto que su producción se remonta hacia la segunda mitad de la década de los cuarenta, época en que los escritores mexicanos iniciaron una revisión crítica de la historia mexicana reciente.

Artículos relacionados

  • ESTRELLA Y ESPIRAL
    GILLY, ADOLFO
    Para recorrer los senderos de una vida es preciso afinar el arte de atisbar indicios y detalles?, apunta Adolfo Gilly en Estrella y espiral al evocar a Carlo Ginzburg y su labor como biógrafo. Este libro presenta un recuento de detalles ?resplandores? de la vida de los poetas, narradores, historiadores, filósofos que han fungido como guías para el autor, así como de momentos cl...
    Disponible

    $219.00

  • CONFIESO QUE HE LEÍDO
    JIMENEZ CHACON, NADIA
    Nadia Jiménez, es una mujer inteligente y cálida, cuya pasión por los libros y quienes los escriben la ha llevado al empeño diario de compartir esa alegría con otros lectores. Ha creado con tenacidad una sorprendente red de personas que se quieren y se acompañan hablando de las historias que otros les contamos. Saber de su perseverancia y su logro convoca la alegría. Muchos esc...
    Disponible

    $329.00

  • QUE SEAN FUEGO LAS ESTRELLAS
    TAIBO II, PACO IGNACIO
    Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes fábricas oscuras, bares de mala muerte, calles sin farolas, barrios hacinados y sueldos casi inexistentes, se gestó un levant...
    Disponible

    $388.00

  • JUAN JOSÉ ARREOLA: UN PUEBLERINO MUY UNIVERSAL
    OLEA FRANCO, RAFAEL
    Los trabajos reunidos en este libro son versiones más extensas de las exposiciones leídas en el homenaje a Juan José Arreola organizado por El Colegio de México con motivo del gozoso centenario de su nacimiento. Sobre este escritor mexicano, Jorge Luis Borges dijo: "Nació en México en 1918. Pudo haber nacido en cualquier lugar y en cualquier siglo". Al aludir la ubicuidad de A...
    Disponible

    $200.00

  • INFINITO EN UN JUNCO, EL
    VALLEJO, IRENE
    En esta obra exquisita sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo recorre la historia del asombroso artefacto que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron «papiro». Con gran sensibilidad y soltura narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y ...
    Disponible

    $419.00

  • NOCHE EN QUE FRANKENSTEIN LEYÓ EL QUIJOTE, LA
    POSTEGUILLO, SANTIAGO
    La vida secreta de los libros.¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló al índice de libros prohibidos de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, un v...
    Disponible

    $198.00