ADELITA. LA

ADELITA. LA

ISLA. CARLOS

$220.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Fontamara
Año de edición:
2006
Materia
Literatura mexicana
ISBN:
978-968-476-567-2
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
$220.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Aunque la narrativa de la Revolución surge durante el conflicto armado, en los años posteriores (sobre todo después de los 40) varios escritores se inspiran en la lucha revolucionaria recreando batallas célebres, memorias o la vida de grandes personajes. Asimismo surge la literatura de contenido social, que muestra la difícil y cruel vida que llevan los campesinos e indígenas en la República Mexicana, que son segregados y explotados, situación que dicho sea de paso, no ha mejorado mucho, y eso hace más vigente este libro que muestra esa cruda realidad. Muchos años después de concluido el conflicto armado, Carlos Isla atrae el personaje de La Adelita, generala de las enfermeras villistas y nos brinda esta espléndida novela sobre la vida de Adela Arrieta, una virtuosa jovencita, de condición humilde, que casi niña queda huérfana por la injusticia de los dueños del poder, llenándose de odio y deseos de venganza. No soportando la crueldad de los “patrones” se une a los villistas, después de escapar fortuitamente de una prisión, desde los inicios de la Revolución y, guiada por su buen corazón, enfrente múltiples peligros, socorrió a los heridos en la misma línea de fuego, entre ellos al mismo Francisco Villa, atendiéndolo de sus dolencias. Por su arrojo y valentía en campaña fue condecorada varias veces. Los varios mitos y leyendas que se han creado alrededor de la Adelita no reflejan la realidad de esta legendaria figura femenina de la Revolución Mexicana, como lo hace el autor de esta novela que recrea la vida y obra de esta heroína, que al mismo tiempo es el retrato de varias mujeres anónimas que, sin amilanarse por su condición, participan en la gesta revolucionaria. Las virtudes de la mujer mexicana y los ideales femeninos se personifican en este personaje, hija del pueblo, heroína, pero antes todo mujer valiente como dice el corrido compuesto en su honor.

Artículos relacionados

  • <
    DUERME, CICATRIZ
    DE LA CRUZ, NOTA
    Con una prosa incisiva, que combina humor y empatía, Nora de la Cruz devela el rostro menos romántico de la maternidad, y en Duerme, cicatriz muestra el carácter femenino en su momento más vulnerable.Una tarde de sábado en casa de sus padres, el tiempo de pronto se detiene para Lina. Es esa sensación fugaz pero certera de que algo escapa de su entrepierna con velocidad y en el ...
    Disponible

    $328.00

  • <
    MARRANA NEGRA DE LA LITERATURA ROSA, LA
    VELAZQUEZ, CARLOS
    En las historias de este libro, su autor demuestra que es un escritor con proyecto, no sólo para desarrollar un estilo de humor corrosivo hasta el hueso y un tipo de historia donde todos quedamos expuestos en paños menores, sino de un territorio lingüístico como identidad de una región, que ahora es también testigo y generadora de una época en la literatura mexicana. Cinco rela...
    Disponible

    $275.00

  • <
    EFEBA SALVAJE, LA
    VELÁZQUEZ, CARLOS
    Seis relatos afilados que mezclan humor negro y estética noir, con el sello inconfundible de Carlos Velázquez. ...
    Disponible

    $275.00

  • <
    MUERTE CONTRARRELOJ
    ZEPEDA PATTERSON, JORGE
    Una frenética batalla entre la traición, el triunfo o incluso la muerte.Cuatro incidentes en el Tour de Francia han alertado a la policía: un atropello, un violento asalto, una sospechosa intoxicación y un supuesto suicidio. En más de un siglo nada había alterado el orden de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo hasta ahora que es evidente que hay un asesino e...
    Disponible

    $248.00

  • <
    FABRICACIÓN
    RAPHAEL, RICARDO
    Cuando la verdad es fabricadaLa madrugada del 12 de julio de 2005 un joven empresario desapareció en extrañas circunstancias en la Ciudad de México. Su familia aseguró de inmediato que había sido víctima de un secuestro y, con el paso de los meses, las calles se llenaron de anuncios espectaculares llamando a la población para que ayudara a localizar a los plagiarios.Esta es la ...
    Disponible

    $348.00

  • <
    MIRO LA TIERRA
    PACHECO, JOSE EMILIO
    Poemas escritos entre 1983 y 1986. El poeta mira, imagina, evoca la profecía apocalíptica cumplida durante los dos grandes terremotos de 1985.La desastrosa mañana de aquel septiembre de 1985 «la tierra que destruimos se hizo presente». Un fatídico terremoto demostró «hasta qué punto nos aborrece la tierra: / nos ve como insectos / torturadores que la roen por dentro». Su devast...
    Disponible

    $178.00