CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA

CORRESPONDENCIA MÉXICO FRANCIA

FRAGMENTOS DE UNA SENSIBILIDAD

PÉREZ SILLER, JAVIER

$650.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Trilce Ediciones
Año de edición:
2015
Materia
Literatura
ISBN:
978-607-7663-51-5
Páginas:
550
Encuadernación:
Rústica
$650.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Si se revisa con detenimiento la historia común de dos países, quizá lo primero por considerar sea la manera en como sus ciudadanos, sus gobernantes y sus próceres se han comunicado entre sí. Habría que sospechar entonces que, para tener un panorama fidedigno, lo que resulta más atractivo puede no ser solo las relaciones oficiales, sino la correspondencia establecida entre toda suerte de interlocutores. El destino de México y Francia se ha cruzado desde épocas en que ambos países tenían rostros muy distintos a los del presente. De esos encuentros comunes está hecho este libro.
Ya desde 1789, antes de que México se conformara como nación, y mientras Francia pasaba por una de las etapas definitivas de su historia, Francois de Fossa, originario de Perpiñán, escribía a sus seres queridos para hacerles saber cómo se encontraba en la Nueva España. Otras coincidencias tuvieron un carácter menos personal. Conocida es la influencia que tuvo el pensamiento francés de la Ilustración en Miguel Hidalgo y la importancia de conceptos que vinieron de ultramar para aportar a la conformación del México moderno.
Aquí se encuentra, por ejemplo, la correspondencia entre Justo Sierra y Victor Hugo a propósito de la Guerra franco-prusiana; o la fascinación que Melchor Ocampo tenía por la modernidad, nacida durante su estancia en París. Es notorio que México haya visto en Francia un modelo y Francia haya visto en México un igual. Sin embargo, las relaciones van más allá de lo político. También contemplan, casi desde la intimidad, al ciudadano común, al cual es posible ver en personas como Eugéne Latapi, la familia Fontanges o el padre Félix de Jesús Rougier. Sus ciudadanos han tenido un contacto excepcional. El interés y la influencia de uno hacia otro son innegables. En lo cultural, hay más que un vínculo estrecho.

Artículos relacionados

  • <
    1984
    ORWELL, GEORGE
    Para controlar todo no basta con apropiarse sólo de la voluntad y de la conciencia de los individuos hay que hacerse dueño de su lenguaje. En 1984 encontramos al líder único cuya presencia es antes que nada una abstracción, la negación del individuo, la sustracción de la información: el Gran Hermano, el Big Brother. 1984 es al mismo tiempo una advertencia y un deseo: advertenci...
    Disponible

    $169.00

  • <
    COLECCIONISTA DE ALMAS, EL
    SALAZAR TORRES UGARTE, JAIME
    ¿A dónde nos dirigiremos después de dejar este cuerpo? Este libro relata la vida de un reportero que, dada la naturaleza de sus labores profesionales, tiene encuentros muy cercanos con la muerte. Un día el encuentro se vuelve inevitable, cae en coma, y? ¿es necesario volver a este cuerpo, a esta encarnación y crecer en alma? ¿En qué momento se está listo para habitar La Gran Lu...
    Disponible

    $289.00

  • <
    DRÁCULA
    STOKER, BRAM
    Drácula es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker, quien ha convertido a su protagonista en el vampiro más famoso. Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, quien le habló de Vlad Draculea. La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época...
    Disponible

    $179.00

  • <
    NOVELAS DE TERROR DE H.P. LOVECRAFT
    H.P. LOVECRAFT
    Las obras de H.P. Lovecraft son consideradas de las mejores en la literatura fantástica. Combinando ciencia ficción y terror, crea atmósferas que envuelven al lector. Esta es una selección de las novelas más representativas, escogidas por el famoso escritor Ricardo Guzmán Wolffer, en donde se apreciará la madurez de este gran escritor. ...
    Disponible

    $197.00

  • <
    CUENTOS DE TERROR DE H. P. LOVECRAFT
    H. P. LOVECRAFT
    En todo el mundo el nombre de Howard Philips Lovecraft es sinónimo de terror literarios y es considerado por muchos sectores sociales como un autor de culto. Y esto no es fortuito o una moda pasajera, sino el reflejo de su gran calidad literaria y su vasta imaginación. De hecho, los escritores de uno de los cómics que más éxito ha tenido en todo el mundo, fueron inspirados por ...
    Disponible

    $179.00

  • <
    TRAGEDIA GRIEGA, LA. UNA INTRODUCCIÓN
    SCODEL, RUTH
    Breve y accesible panorama de la tragedia griega. En él la autora ofrece al lector los antecedentes y la información necesaria para un mejor entendimiento y apreciación del género, y disipa, cimentada tanto en clásicos de la academia como en estudios actuales sobre el tema, las ideas erróneas en torno al mismo. ...
    Disponible

    $140.00