DE LA PERPLEJIDAD A LA UTOPÍA

DE LA PERPLEJIDAD A LA UTOPÍA

DE LA ISLA, CARLOS

$205.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Coyoacán
Año de edición:
1998
Materia
Filosofía
ISBN:
978-970-633-153-3
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
$205.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Carlos de la isla Realizó estudios de letras clásicas y de filosofía en las Universidades de Comillas, Santander, Roma y Salamanca. Ha desarrollado labores de docencias e investigación en varias universidades. Actualmente es profesor en el Departamento Académico de Estudios generales del ITAM donde imparte las materias de Ideas e Instituciones Políticas y Sociales. Problemas de la civilización Contemporánea y otros cursos de filosofía. Ante la perplejidad que producen algunos de los graves problemas del mundo el autor sugiere en vez de la desesperación, la utopía, entendida no como sueño imposible de lo deseable sino como denuncia y anuncio en el ámbito de la educación, de la universidad, de la ciencia, de la técnica, de la ética… En la necesidad de un nuevo contrato social y frente a la educación oficial conservadora sugiere el desarrollo del pensamiento crítico, de la imaginación, de la creatividad, enfatizando la defensa de la universidad como recinto de la razón y de la libertad, frente a las tendencias mercantilistas que pretenden convenirla en apéndice del poder político y del mercado. Asimismo, ante la breve vigencia de los conocimientos técnicos y para afrontar con lucidez intelectual y calidad humana el futuro impredecible, subraya la necesidad de una formación humana integral.

Artículos relacionados

  • <
    ARTE DE AMAR
    OVIDIO
    El arte de amar permite observar una de las esferas más íntimas de la sociedad romana: los preceptos que se consideraban infalibles en el arte del cortejo.«Mientras podéis y vivís todavía años primaverales, divertíos: los años se van como el agua que corre.»Así anima Ovidio a mujeres y hombres jóvenes que deseen encontrar un amor fácil. El arte de amar pertenece a la primera et...
    Disponible

    $148.00

  • <
    CONTRA EL PROGRESO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de refl...
    Disponible

    $249.00

  • <
    ARTE DE LA GUERRA, EL
    SUN TZU
    Este libro contiene una explicación detallada y un análisis del ejército chino, desde las armas y la estrategia hasta el rango y la disciplina. Sun Tzu también subrayó la importancia de los agentes de inteligencia y el espionaje para el esfuerzo bélico. Debido a que Sun Tzu ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los mejores tácticos y analistas militares de la his...
    Disponible

    $259.00

  • <
    MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    "Meditaciones" de Marco Aurelio es una obra filosófica y espiritual que ofrece una visión íntima de la mente de uno de los emperadores más sabios de la antigua Roma. Escritas como reflexiones personales, estas meditaciones son un testimonio inspirador del estoicismo y la búsqueda de la sabiduría en medio de las responsabilidades del liderazgo. Marco Aurelio, conocido por su pap...
    Disponible

    $389.00

  • <
    CÓMO CONTROLAR LO INCONTROLABLE
    ALDRIDGE, BEN
    Aprende a aplicar la filosofía de moda en nuestro día a día para vivir (y ser feliz) como un verdadero estoico.Todos nos encontraremos con momentos difíciles. No hay escapatoria. Eso es lo que significa ser humano. Pero ¿y si hubiera una forma de hacer más fáciles esos momentos difíciles? En eso consiste el estoicismo.Esta corriente filosófica griega tiene tanto que ofrecernos ...
    Disponible

    $249.00

  • <
    CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA
    KANT, IMMANUEL
    Kant no se limitó a formular una teoría del conocimiento científico; meditó asimismo con hondura y sagacidad en los temas de la conducta moral, de la religión y del arte, no menos que en las exigencias políticas y pedagógicas, que iba reclamando ya la vida contemporánea. Este autor llamó “crítica” a su doctrina. Su empeño fue enseñar a filosofar, no transmitir los principios de...
    Disponible

    $275.00