DERECHOS FUNDAMENTALES, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL

DERECHOS FUNDAMENTALES, CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL

GARCÍA MORELOS, GUMESINDO

$299.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Editorial:
INACIPE
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-8615-67-4
Páginas:
237
Encuadernación:
Rústica
$299.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Añadir a favoritos

El autor entrega nuevamente a los lectores una visión desafiante sobre los problemas de los derechos humanos, y de su plena justiciabilidad, desarrollando una visión teórica-práctica a través de importantes vías jurisdiccionales que despliegan los parámetros de regularidad de los diversos mecanismos de control judicial: constitucional y convencional; ello, en un contexto propio de la dinámica social y política, que impone la elaboración de respuestas desde las comarcas de los sistemas legales, que deben adaptarse constantemente a las transformaciones que experimentan las necesidades de los ciudadanos ante las constantes amenazas en sus esferas de libertad.

La reconstrucción de las posiciones "acabadas" en la doctrina y en la jurisprudencia, constitucional e internacional, son una tarea permanente para el pensamiento encargado de escudriñar lo que parece intocable, como la "supremacía constitucional", erosionada por una pujante judicatura internacional y continental, que complementa la noble tarea de acceso a la justicia, que abre sus puertas cuando los tribunales nacionales las cierran.

Penetrar en las entrañas de los puntos álgidos de los campos adjetivos: Derecho procesal constitucional. Derecho procesal administrativo, y Derecho procesal Internacional de los derechos humanos; implica replantearse las tesis doctrinales "inamovibles"; tarea nada sencilla que el autor aborda desde su vida cotidiana en la academia y en la actividad tribunalicia desde la técnica del litigio estratégico, en las jurisdicciones constitucional y contenciosa-administrativa; así como en su incursión en el proceso transnacional.

Artículos relacionados

  • <
    PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL, EL
    PACJ
    Esta obra seerá para los estudiantes y profesionales del derecho penal, un importante apoyo para el estudio y práctica de este novedoso sistema penal y así enfrentar con las herramientas necesarias el gran reto que implica este cambio a nivel nacional. ...
    Disponible

    $390.00

  • <
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendió la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura hasta que salió a la luz. Teoría del derecho purificada de cualquier ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad por la legalidad propia de su objeto. El cometido era elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi por co...
    Disponible

    $280.00

  • <
    DERECHO ROMANO
    MORINEAU IDUARTE, MARTA
    eferente imprescindible para el estudioso del derecho romano, esta obra de Marta Morineau y Román Iglesias es un texto sumamente didáctico que, por su sencillez y claridad, se ha convertido ya en un libro clásico de la materia, propio para los alumnos que se inician en el estudio de las instituciones jurídicas.En sus ocho capítulos se explican, con el apoyo de cuadros sinóptico...
    Disponible

    $365.00

  • <
    CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO
    CARBONELL, MIGUEL
    Miguel Carbonell comparte con todos sus lectores los consejos, las sugerencias y los recuerdos de su época como estudiante. En forma didáctica y amena, Carbonell escribe cartas dirigidas a los estudiantes de derecho, en las que les habla de los hábitos de estudio, de las habilidades que hay que obtener durante la carrera o durante el posgrado, de la forma en que un abogado apre...
    Disponible

    $140.00

  • <
    HISTORIA MÍNIMA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE MÉXICO
    MIJANGOS Y GONZÁLEZ, PABLO
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación es una de las instituciones más antiguas e importantes del Estado mexicano. Desde la primera República Federal hasta el presente, este tribunal ha sido una pieza clave de los distintos regímenes políticos que se han ensayado en el país, funcionando a veces como un contrapeso efectivo a los demás poderes, otras tantas como instrumento le...
    Disponible

    $250.00

  • <
    INTRODUCCION A LA TEORIA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    En 1960, a fin de exponer su Teoría pura del Derecho mediante cuatro conferencias magistrales, y otros actos, Hans Kelsen acudió a la Facultad de Derecho de la UNAM, pero un quebranto en su salud evita la conclusión de lo programado. Sin embargo, queriendo dejar testimonio de esto elabor6 unos apuntes, en inglés, que sustentarían su exposición, los que a su vez le fueron entreg...
    Disponible

    $145.00