DIÁLOGO EN EL INFIERNO ENTRE MAQUIAVELO Y MONTESQUIEU

DIÁLOGO EN EL INFIERNO ENTRE MAQUIAVELO Y MONTESQUIEU

JOLY, MAURICE

$230.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Editorial:
Colofón
Año de edición:
2007
Materia
Política
ISBN:
978-968-867-025-5
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
$230.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Añadir a favoritos

La historia pareciera llevarnos ineluctable estructuras de poder cuya sutil complejidad no vaticinaron ni el Maquiavelo del Tratado del Príncipe ni el Montesquieu de El espíritu de las leyes. En este imaginario y escalofriante diálogo, escrito en 1864 -y del que, dicho sea de paso, fueron plagiados los abominables Protocolos de los sabios de Sión-, Maurice Joly pone frente a frente a los dos filósofos, y a ambos ante la realidad del estado autoritario moderno, corrupción de la democracia liberal. En un mundo "Maquiavelizado" Montesquieu queda sin habla. Porque el alidado número uno de su interlocutor ya no es la astucia inescrupulosa del Príncipe modelo, sino la apatía política del pueblo sojuzgante. Dice el Maquiavelo de Joly: "En nuestros tiempos se trata no tanto de vioilentar a los hombres como de desarmarlos, menos de combatir sus pasiones políticas que de borrarlas, menos de combatir sus instintos que de burlarlos, no solamente de proscribir sus ideas sino de trastocarlas, apropiándose de ellas". Y, un poco más lejos agrega: "Parecéis creer en todo momento que los pueblos modernos tienen hambre de libertad. ¿Habréis previsto el cso de que no la deseen más, y podéis acaso pedir a los príncipes que se apasionen por ella más que sus pueblos?"

Artículos relacionados

  • <
    PRESIDENTA
    ZEPEDA PATTERSON, JORGE
    Por primera vez en 200 años México eligió a una mujer como presidenta. El reconocido periodista y escritor, Jorge Zepeda Patterson, construye la narración más completa y documentada sobre la vida personal y política de Claudia Sheinbaum: el activismo de sus padres en el 68, su temprano compromiso social, su educación humanista y la pasión por la ciencia quela llevó de la unam a...
    Disponible

    $248.00

  • <
    PUNTOS SOBRE LAS ÍES, LOS
    CASAR, MARIA AMPARO
    En esta obra, la politóloga María Amparo Casar documenta cada una de esas lacras, explica qué papel desempeñan en el reparto de poder, cómo se usan para gestionar la gobernanza y cuáles son las consecuencias que pueden traer a nuestra endeble democracia.En suma, pone los puntos sobre las íes de las grandes fracturas que hoy se ensanchan a lo largo de nuestro país.«Andrés Manuel...
    Disponible

    $299.00

  • <
    ¡GRACIAS!
    LÓPEZ OBRADOR, ANDRES MANUEL
    El recuento de lo que significó el sexenio de la transformación histórica del país y de cómo el compromiso con la ciudadanía marcó el camino de una nueva política«Me voy, y aunque la vida sigue su curso, necesitabareiterar acerca del pasado para comprender mejorel presente y el porvenir: no hay texto sin contexto ytampoco los procesos políticos y sociales surgen de repente,de l...
    Disponible

    $298.00

  • <
    ESTADO CAPTURADO, EL
    MERINO, MAURICIO
    El autor analiza cómo la corrupción ha permeado el sistema político mexicano convirtiéndose en una norma en lugar de una excepción. Describe las prácticas que permiten actos corruptos, desde la asignación política de puestos públicos hasta la opacidad en la información y la discrecionalidad en el manejo de presupuestos. Merino propone que, aunque la corrupción parece arraigada,...
    Disponible

    $240.00

  • <
    PODER DE LA LEGALIZACIÓN, EL
    ROMERO VADILLO, JORGE JAVIER
    El enfoque prohibicionista ha generado un ciclo de violencia que ha fortalecida al crimen organizado. Al dejar la calidad de las sustancias en manos de mercados clandestinos, los problemas de salud se han agravado, y la estigmatización ha dificultado el acceso a tratamientos adecuados. El autor aboga por priorizar la salud pública y la reducción de daños sobre la represión, con...
    Disponible

    $240.00

  • <
    ¡GRACIAS!
    LOPEZ OBRADOR, ANDRES MANUEL
    El recuento de lo que significó el sexenio de la transformación histórica del país y de cómo el compromiso con la ciudadanía marcó el camino de una nueva política «Me voy, y aunque la vida sigue su curso, necesitaba reiterar acerca del pasado para comprender mejor el presente y el porvenir: no hay texto sin contexto y tampoco los procesos políticos y sociales surgen de repente,...
    Disponible

    $208.00