DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL, LA

DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL, LA

DURKHEIM, EMILIE

$295.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Editorial:
Colofón
Año de edición:
2007
Materia
Sociología
ISBN:
978-968-867-008-8
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
$295.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Añadir a favoritos

Varias veces se insiste en este libro clásico de Durkheim, en la falta de regulación (anomia) jurídica y moral en que se encuentra la vida económica. Desde esta perspectiva, la moral en que se encuentra sólo se da desde un estado muy rudimentario. Hay moral profesional solo se da desde un estado muy rudimentario. Hay una moral profesional del abogado y del magistrado, del soldado y del profesor, del médico y del sacerdote, etc. Pero si se intenta fijar en un lenguaje algo definido las ideas básicas sobre las relaciones del patrono con el empleado, del obrero con el jefe de empresa, de los industriales con la competencia o con el público, ¡ qué fórmulas mas vagas se obtendrían! Generalidades sin presición sobre la fidelidad y abnegación que los asalariados de todo tipo deben a quienes los emplean, sobre la moderación de los empleadores en el uso de su preponderancia económica, una cierta reprobación de cualquier competencia desleal, por toda la explotación del consumidor. Este es todo el contenido de la conciencia todo carácter jurídico, las sanciona la opinión y no la ley, y bien es sabido hasta que punto la opinión se muestra indulgente sobre el cumplimiento de estas vagas obligaciones morales. Los actos más censurables son con tanta frecuencia absueltos por el éxito, que el limite entre lo que está permitido, de lo injusto y de lo justo, no es nada fijo sino que parece poder variarse arbitrariamente por los individuos. Desde este planteamiento global, Durkheim analiza los conflictos laborales que se presentan sin cesar y el triste espectáculo de la vida económica a través de un libro, este, es un clásico de la sociología y referencia imprescindible para cualquier estudio sobre la división del trabajo y las tendencias de una vida regida fundamentalmente por la economía.

Artículos relacionados

  • <
    SEGUIR SIENDO BÁRBARO
    YOUSFI, LOUISA
    Una hija de la inmigración argelina en Francia explora la posibilidad de una tercera vía frente a la asimilación a la sociedad de acogida y la radicalización islamista.«Tengo tantas cosas que decir que me alegro de no ser más culto. Tengo que conservar una especie de barbarie, tengo que seguir siendo bárbaro», dijo el autor argelino Kateb Yacine.En un momento en que el término ...
    Disponible

    $275.00

  • <
    PODER Y PROGRESO
    ACEMOGLU, DARON / JOHNSON, SIMÓN
    Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnología. Esta reflexión resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robótica amenazan a nuestros empleos y ...
    Disponible

    $399.00

  • <
    FEMINISMO SILENCIOSO
    GUTIERREZ MULLER, BEATRIZ
    «En el mucho tiempo que llevo en la cosa pública, de manera periférica, puedo afirmar que conozco muy bien a las mujeres de México. El feminismo silencioso es suyo y mío. No hemos necesitado mayores discusiones para saber que merecemos equidad, solidaridad, oportunidades, un “por favor” permanente, un “gracias” eterno».En este ensayo, Beatriz Gutiérrez Müller, quien cuenta con ...
    Disponible

    $328.00

  • <
    BROTES DE LA MILPA, LOS
    LOPEZ AUSTIN, ALFREDO
    Los mitos son rosarios de metáforas que cuentan cómo es ahora el mundo porque dicen cómo fue en un principio, y para ello deben remontarse mucho más allá de aquel principio, cuando el tiempo aún no era tiempo. Las cuentas del rosario repiten y repiten: “Así fue; así es; así debe ser. Ésta es tu justificación; es tu guía; es tu destino; es tu misión en el mundo”. Y como son metá...
    Disponible

    $298.00

  • <
    LEY DE LA CALLE, LA
    PULIDO ESTEVA, DIEGO
    Este libro invita al lector a pensar históricamente la relación entre policía y sociedad en la Ciudad de México mediante un recorrido por las instituciones, los espacios, los sujetos y sus prácticas desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX. Al indagar sobre estos aspectos, se dibuja el rostro social de los sujetos que conformaron la policía y se examinan sus prácticas...
    Disponible

    $380.00

  • <
    PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DEL CRIMEN ORGANIZADO
    LOMNITZ, CLAUDIO
    A lo largo de las siete conferencias que integran este libro, Claudio Lomnitz lleva a cabo un análisis sobre el campo espiritual que ha florecido en torno de las organizaciones delictivas mexicanas como consecuencia de la deteriorada capacidad de administrar justicia por parte del Estado. Pone a la vista la relación entre la moral sobre la que se construye el México moderno y l...
    Disponible

    $279.00