LOPEZ VELARDE FONSECA, VICENTE
El lugar se inundó de un olor de cítricos suave, manzanilla penetrante y flor de azalea; pero el aroma era tan especial que parecía que cubría la piel de todos los que estábamos ahí, como una brisa ungiéndonos de amor, la felicidad era tanta que asustaba no volvernos a sentir así nunca más. Algo había sucedido en ese pequeño quirófano, no era un portal, ni había un pesebre, tampoco reyes y pastores. La estrella no se posó por encima del hospital, sólo la sensación de vida mantenía ese algo indescifrable. La misión, tanto de ellas como de la criatura, había comenzado. La historia de Él (Lafisrap) es una analogía sobre la vida del ¿segundo hijo de Dios? con el primero, en un contexto moderno y lúdico que va a la par de lo que conocemos como la vida de Jesús. Con personajes íntimos, que van desde una virgen despistada que se convertirá en mamá, la relación de dos mujeres como padre y madre (Esttel e Isolda), apóstoles femeninos y masculinos camaradas, impíos y enemigos a la filosofía de Él, hechos inteligentemente sobrenaturales, el descubrimiento de una máquina que conecta con el pasado y un documento antiguo que cambiará la manera de ver la vida y el mundo. Así, desde el acto de amor, la anunciación, Natividad, infancia, relación con el arte, confrontación con los sabios, diabluras, andanzas, curas y milagros, la boda, Cananea la amiga, Bazatá la niña, Naím el Lázaro, la pasión, Agnes la máquina, el Axioma-documento, Magda la mujer, vida y obra, se va desarrollando la fascinante historia de Lafisrap, un personaje que vincula su comportamiento con una necesidad de comunicación basada en la equidad, diversidad, pluralidad y tolerancia.