WIECHERS RIVERO, JOSE WALTER / AVILA RIVERA, ALFREDO
Partiendo de las propuestas del nuevo programa de la UNAM para la ENEP presentamos este nuevo texto cuyo principal objetivo es cuestionarnos sobre nuestros éthos. Queremos reflexionar con el maestro y el alumno, acerca del reto que significa ir más allá del consumismo y de la razón instrumental, tal y como consideran Horkheimer, la escuela de Frankfurt y autores como Adela Cortina y Bolívar Echeverría. De la mano del modelo de Toulmin, de los estudios de Habermas sobre el diálogo y de los debates sobre el relativismo de Berlín, buscamos una sociedad que supere el egoísmo y el bienestar como sistema de vida para llegar a la preocupación por el otro, por su dignidad y por la justicia como encontramos en las teorías de John Rawls. La solución equilibrada del filósofo mexicano Mauricio Beuchot para superar el relativismo puede orientar nuestra búsqueda del éthos adecuado, y así reencontrar el principio básico: hacer el bien y evitar el mal, tratando a los demás como queremos que nos traten. Tales son los conceptos que nos han guiado en esta nueva obra de Humanismo y Sentido, elaborada con seriedad, rigor y con textos y reflexiones argumentadas, pretendiendo acompañar al maestro, al alumno y al lector en los desafíos que nos plantean los nuevos tiempos.