FUNDACIÓN DE LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE, LA
-10%

FUNDACIÓN DE LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE, LA

CONDÉS LARA, ENRIQUE

$300.00
$270.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC
Año de edición:
2024
Materia
Literatura mexicana
ISBN:
978-607-8878-46-8
Páginas:
613
Encuadernación:
Rústica
$300.00
$270.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El 23 de septiembre de 1965, en Madera - un pueblo de la sierra de Chihuahua - , un grupo guerrillero de trece estudiantes, maestros y campesinos asaltó el cuartel militar de la zona.
El resultado fue la derrota del grupo: seis soldados y ocho guerrilleros muertos. Los soldados fueron sepultados con honores, los guerrilleros fueron exhibidos en la plaza principal como escarmiento para la población, y después arrojados sus cuerpos en una fosa común. El gobernador de Chihuahua sentenciaba: "¿Querían tierra?, ¡échenles tierra hasta que se harten!". Nacía así un nuevo tipo de lucha en México: el foco revolucionario.
Casi ocho años después, el 15 de marzo de 1973, en la cuidad de Guadalajara, se fundaba la Liga Comunista 23 de septiembre (lc23s), posiblemente la organización guerrillera urbana más importante y controvertida de México. Los fundadores de la Liga buscaban unificar a diversos grupos del movimiento armado y socialista que surgieron durante los años sesenta y setenta. Para los integrantes de ese movimiento, la vía armada era la única posible para derrocar al régimen antidemocrático y represivo, así como al sistema capitalista, y transformar el país en el camino hacia el socialismo. A pesar de que la liga no logró sus objetivos y sólo pudo congregar a algunos grupos guerrilleros, sus acciones, y las de otros grupos armados, tuvieron impacto en la vida política de esa época.
A pesar de su importancia histórica, la existencia de la Liga, al igual que la del resto del movimiento guerrillero socialista, se mantuvo oculta durante mucho tiempo. Sin embargo, gradualmente los protagonistas comenzaron a escribir para dar a conocer su versión de los hechos y exponer la intensa represión y la violación de los derechos políticos y humanos que sufrieron sus miembors y sus familias. Este esfuerzo, junto con la apertura de los archivos que contienen la documentación de la llamada "Guerra sucia", dio lugar al inicio de la investigación académica pra comprender y explicar ese doloroso fragamento de nuestra historia contemporánea.

Artículos relacionados

  • <
    HIJA DEL FUEGO, LA
    ROBLEDA, SOFÍA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k’iche’ a manos de los ...
    Disponible

    $398.00

  • <
    TIERRA DONDE VOLVIMOS A NACER, LA
    LAVENTMAN, JAIME
    Haciendo de la literatura un ejercicio de memoria histórica, en La tierra donde volvimos a nacer Jaime Laventman narra una historia de exilio, supervivencia y redención, en una novela sobre la fuerza de las raíces, los lazos de sangre y las cicatrices que se heredan.México, 1924. Desde las frías tierras de Europa oriental, donde ser judío se ha convertido en un estigma y sinóni...
    Disponible

    $418.00

  • <
    YO, SOR JUANA
    FERNÁNDEZ, PEDRO J.
    Mujer, monja y poeta; espíritu indomable en un mundo de hombres necios. Fénix de América, la Décima Musa, consentida de la virreina y antagonista del arzobispo Francisco de Aguiar; hija del volcán por haber visto la luz a los pies del Popocatépetl, pero registrada como “hija de la Iglesia” por haber llegado al mundo en bastardía; cortesana, religiosa, dramaturga… Todo eso —y má...
    Disponible

    $365.00

  • <
    DÍA QUE NO PARÓ DE LLOVER, EL
    ORTIZ, ANTOLINA
    Ciudad de México, 1951. Una lluvia torrencial sorprende a los citadinos. El caos cunde mientras una serie de sucesos trágicos —como el hallazgo de mujeres asesinadas flotando en los drenajes de la ciudad— ha puesto en evidencia la descomposición de la gran urbe. Los habitantes de una vecindad del centro histórico, náufragos entre las montañas nevadas del valle de México, padece...
    Disponible

    $288.00

  • <
    EFEBA SALVAJE, LA
    VELÁZQUEZ, CARLOS
    Seis relatos afilados que mezclan humor negro y estética noir, con el sello inconfundible de Carlos Velázquez. ...
    Disponible

    $275.00

  • <
    SILENCIO DEL GATO, EL
    RUY SÁNCHEZ, ALBERTO
    El gato no es nuestro. Gentil, permite que vivamos con esa ilusión, pero quienes lo amamos sabemos que la posesión de una vida ajena es un espejismo. Si la posesión fuera posible, seríamos nosotros quienes le perteneceríamos. El gato acompaña y mira desde la distancia insalvable que los humanos creamos cuando nos separamos de los animales, y nos invita a disolverla. Algunos, po...
    Disponible

    $224.00