TEXCAHUA, ARTURO
Fue un tiempo que dejó colgados en los caminos, asesinados en las barrancas, acribillados en las calles por las balas y el sinsentido; fueron días aciagos de persecuciones y abusos, fueron horas que transcurrieron muy lentamente en los escondites que ocultaron a los jóvenes para que no se los llevara la leva, a las muchachas para que no se las robara la tropa y abusara de ellas, y a los perseguidos para que nos los fusilaran. Fue la guerra civil, la bola, la revolución. Porque hace cien años en Xochimilco también hubo una revolución, y la vida se alteró como nadie se lo esperaba. Vecinos contra vecinos, amigos contra amigos, hermanos contra hermanos, atrapados por la misma vorágine y colmados por el olor a muerte. En Xochimilco, una tierra de campesinos, y en circunstancias proclives a cualquier incendio social, Emiliano Zapata dispersó la esperanza de acabar con viejas injusticias y reiterados abusos. Este libro no detalla acontecimientos de relevancia histórica, no precisa fechas ni proclama la verdad de los hechos. Sí compila algunos relatos contados por los hijos o por los nietos de quiénes vivieron en aquellos días. Son testimonios que, pese al riesgo de la tergiversación, la subjetividad o la manipulación del na- rrador, se asoman a lo ocurrido con suficiente veracidad y crudeza, y sin duda nos recuerdan y dan fe de , una época incierta y violenta. Hubo una vez una revolución en Xochimilco es un libro que se pensó para celebrar el centenario del movimiento de 191o, pero que por azares burocráticos (mentiras, promesas y apoyos incumplidos) es hasta hoy que ve la luz, con el propósito de afianzar una memoria tan cercana al olvido.