INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO

INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO

CAMPILLO SAINZ, JOSÉ

$110.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Editorial:
Porrúa
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-970-07-7018-5
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica
$110.00
IVA incluido
Disponible en 2 Semanas
Añadir a favoritos

La enseñanza de la Ética completa la formación profesional de los egresados de Derecho. Una revisión a los valores espirituales y a las reglas morales que inspiran y rigen el ejercicio de esta profesión es siempre conveniente. Los principios de la ética profesional se explican o están implícitos en la enseñanza de las distintas asignaturas que integran el plan de estudios de nuestra carrera; pero la verdad es que esta enseñanza, fragmentaria y no sistematizada, no puede sustituir a un curso en que, de manera orgánica y sistemática, con unidad de propósito, de intención y de método, se expliquen los principios y las normas morales que deben regir nuestra actividad profesional. El licenciado en Derecho se mueve en un mundo de relaciones y significaciones morales. Habitualmente todo asunto en que interviene, implica una determinación moral. Trata con la prepotencia, la ambición, las pasiones, los instintos y las debilidades de la naturaleza humana. El propósito de esta obra es poner de relieve la elevación de los fines y los valores que esta profesión trata de alcanzar, y fundar algunas de las normas de conducta que deben observarse para realizarlos. Luchar por la justicia es una obligación que incumbe a todo hombre; pero que en primer lugar corresponde a quienes, por vocación y profesión, cultivamos la ciencia del Derecho

Artículos relacionados

  • <
    PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL, EL
    PACJ
    Esta obra seerá para los estudiantes y profesionales del derecho penal, un importante apoyo para el estudio y práctica de este novedoso sistema penal y así enfrentar con las herramientas necesarias el gran reto que implica este cambio a nivel nacional. ...
    Disponible

    $390.00

  • <
    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
    GARCIA MAYNEZ, EDUARDO
    Introducción al estudio del Derecho, es una obra de juventud pero, al mismo tiempo, de madurez intelectual. Es fundamentalmente un texto escolar. No es el mejor libro del Maestro García-Máynez ni el más profundo ni el más creativo, pero es el que mas se ha leído y el que ha ayudado eficazmente a la formación de generaciones y generaciones de abogados. Es el libro que el maestro...
    Disponible

    $580.00

  • <
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendió la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura hasta que salió a la luz. Teoría del derecho purificada de cualquier ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad por la legalidad propia de su objeto. El cometido era elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi por co...
    Disponible

    $280.00

  • <
    TEORÍA DEL ESTADO
    LÓPEZ DURÁN, ROSALIO
    Vivimos inmersos en el fenómeno estatal, de tal manera que lo percibimos a cada momento, desde que despertamos hasta que nos acostamos por la noche, desde que nacemos y se nos atiende en un hospital o no, y somos registrados para efectos de tener un acta de nacimiento, documento indispensable que nos servirá para ser inscritos en los diversos niveles del sistema educativo, serv...
    Disponible

    $599.00

  • <
    CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO
    CARBONELL, MIGUEL
    Miguel Carbonell comparte con todos sus lectores los consejos, las sugerencias y los recuerdos de su época como estudiante. En forma didáctica y amena, Carbonell escribe cartas dirigidas a los estudiantes de derecho, en las que les habla de los hábitos de estudio, de las habilidades que hay que obtener durante la carrera o durante el posgrado, de la forma en que un abogado apre...
    Disponible

    $140.00

  • <
    INTRODUCCION A LA TEORIA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    En 1960, a fin de exponer su Teoría pura del Derecho mediante cuatro conferencias magistrales, y otros actos, Hans Kelsen acudió a la Facultad de Derecho de la UNAM, pero un quebranto en su salud evita la conclusión de lo programado. Sin embargo, queriendo dejar testimonio de esto elabor6 unos apuntes, en inglés, que sustentarían su exposición, los que a su vez le fueron entreg...
    Disponible

    $145.00

Otros libros del autor

  • <
    DIGNIDAD DEL ABOGADO
    CAMPILLO SAINZ, JOSÉ
    En 1987, con motivo de su vigésimo aniversario, la Generación 1967-1971 de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México organizó un ciclo de conferencias al cual fue invitado el Lic. José Campillo Sáinz, quien participó con la ponencia "Dignidad del abogado. Algunas consideraciones sobre ética profesional". Para contribuir a la difusión de los conceptos ...
    Disponible

    $90.00