LEYES, NEURONAS Y HORMONAS

LEYES, NEURONAS Y HORMONAS

POR QUÉ LA BIOLOGÍA NOS OBLIGARÁ A REDEFINIR EL DERECHO

LAVEAGA, GERARDO

$379.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Editorial:
Taurus
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-607-38-0325-0
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
$379.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Añadir a favoritos

Leyes, neuronas y hormonas, de Gerardo Laveaga es conocido principalmente como escritor de literatura histórica y editor, sin embargo, en este libro hace una excelente demostración de cómo la biología y el derecho son indisolubles. Bajo la perspectiva sociológica, muestra como la violencia en los animales es equiparable a la humana, pero contrapone cómo el derecho debe tomar en cuenta la psicología evolutiva y la importancia del lenguaje en el caso de los humanos. Laveaga explica como la conciencia de nuestros actos nos libera y al mismo tiempo, nos esclaviza.

¿Cuál será el futuro del Derecho ahora que las ciencias nos confirman que somos máquinas biológicas y que nuestra conducta no obedece a las leyes sino a nuestras neuronas y hormonas?

«Gerardo Laveaga enfrenta un tema central para el futuro del Derecho y la ciencia jurídica: establecer en qué medida las conductas humanas están determinadas por factores biológicos y químicos.» José Ramón Cossío

«Neurobiología y justicia se enlazan en este libro para brindar una perspectiva innovadora de una y la otra. Imprescindible para quienes disfruten una lectura inteligente y estén en busca de argumentos para demostrar que Biología y Derecho ya no podrán entenderse y estudiarse por separado.» Eric García-López

«Gerardo Laveaga sostiene que la obediencia al Derecho responde a necesidades y emociones básicas; específicamente, el apego y el miedo. Esta perspectiva cuestiona la forma en que hemos entendido el Derecho en la historia de la humanidad.» Mónica G onzález Contró

«El autor ofrece un texto erudito, polémico y bien argumentado, que pretende decodificar la complejidad de la conducta jurídica con ayuda de las ciencias biológicas.» Diego Valadés

Artículos relacionados

  • <
    PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL, EL
    PACJ
    Esta obra seerá para los estudiantes y profesionales del derecho penal, un importante apoyo para el estudio y práctica de este novedoso sistema penal y así enfrentar con las herramientas necesarias el gran reto que implica este cambio a nivel nacional. ...
    Disponible

    $390.00

  • <
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendió la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura hasta que salió a la luz. Teoría del derecho purificada de cualquier ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad por la legalidad propia de su objeto. El cometido era elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi por co...
    Disponible

    $280.00

  • <
    INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
    GARCIA MAYNEZ, EDUARDO
    Introducción al estudio del Derecho, es una obra de juventud pero, al mismo tiempo, de madurez intelectual. Es fundamentalmente un texto escolar. No es el mejor libro del Maestro García-Máynez ni el más profundo ni el más creativo, pero es el que mas se ha leído y el que ha ayudado eficazmente a la formación de generaciones y generaciones de abogados. Es el libro que el maestro...
    Disponible

    $580.00

  • <
    TEORÍA DEL ESTADO
    LÓPEZ DURÁN, ROSALIO
    Vivimos inmersos en el fenómeno estatal, de tal manera que lo percibimos a cada momento, desde que despertamos hasta que nos acostamos por la noche, desde que nacemos y se nos atiende en un hospital o no, y somos registrados para efectos de tener un acta de nacimiento, documento indispensable que nos servirá para ser inscritos en los diversos niveles del sistema educativo, serv...
    Disponible

    $599.00

  • <
    HISTORIA MÍNIMA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE MÉXICO
    MIJANGOS Y GONZÁLEZ, PABLO
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación es una de las instituciones más antiguas e importantes del Estado mexicano. Desde la primera República Federal hasta el presente, este tribunal ha sido una pieza clave de los distintos regímenes políticos que se han ensayado en el país, funcionando a veces como un contrapeso efectivo a los demás poderes, otras tantas como instrumento le...
    Disponible

    $250.00

  • <
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    El propósito de Hans Kelsen, el mayor teórico del Derecho del siglo XX, era establecer las condiciones previas a todo análisis-jurídico concreto y no a la sistematización. La teoría pura es una teoría general, en la que el Derecho es un fenómeno autónomo cuyo conocimiento es el objeto de la ciencia jurídica como quehacer intelectual distinto de la Ética y de las Ciencias. ...
    Disponible

    $265.00