MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ADMINISTRATIVA

MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ADMINISTRATIVA

SÁNCHEZ PICHARDO

$720.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Porrúa
Año de edición:
2010
Materia
Derecho
ISBN:
978-970-07-6525-9
Encuadernación:
Rústica
$720.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta novedosa y útil obra nos acerca a la práctica forense del derecho administrativo, permitiéndonos el conocimiento de las vías por las que el particular puede combatir resoluciones de carácter administrativo-fiscal que le afecten. Libro práctico y profundo que muestra la jurisprudencia y la doctrina d ella práctica forense del derecho administrativo, así como formularios que ilustran al lector. Se tratan los dos campos de la práctica forense administrativa: la materia oficiosa y la contenciosa. La primera comprende los recursos administrativos que la ley establece a favor del particular para que éste solicite, ante la autoridad emisora del acto, la revocación de sus propias determinaciones por ilegalidades cometidas durante la fromación dicho acto. La materia contenciosa, en cambio, tien que ver con un proceso legal en que el particular está combatiendo al Estado, formándose una litis sobre la que una autoridad materialmente judicial, pero formalmente administrativa, como lo es el Tribunal Federa de Justicia Fiscal y Administrativa, habrá de p ronunciarse mediante una resolución definitiva, o bien, una autoridad formal y materialmente judicial, se pronunciará al respecto, como en el caso del juicio de amparo en materia administrativa. El derecho forense administrativo es de vital importancia para comprender las relaciones entre el Estado y los particulares, porque puede decirse que los intereses del Estado y los de los gobernados están contrapuestos cuando aquél actúa en su carácter protestativo y de autoridad, toda vez que el primero es el acreedor, y el segundo, el deudor y obligado de la prestación.

Artículos relacionados

  • <
    DERECHO CONSTITUCIONAL
    MEDINA RODRÍGUEZ, JULIO CÉSAR
    La obra comprende el estudio del contenido orgánico de la Constitución mexicana desde la perspectiva teórica, normativa, doctrinal y jurisprudencial, además de una aproximación al estudio de los derechos humanos, que atraviesa la trayectoria de nuestro ordenamiento jurídico desde su entrada en vigor hasta la actualidad.En la pluma de su autor, el lector encontrará no sólo una i...
    Disponible

    $715.00

  • <
    MANUAL DEL JUICIO DE AMPARO
    PEÑA OVIEDO, VICTOR / ACEVES SANCHEZ, LUIS FERNANDO
    La presente obra está dividida en dieciséis capítulos, todos relativos en la materia de amparo, los cuales corresponden a los antecedentes históricos de dicho medio de control constitucional, la reseña en la materia constitucional en la materia, además de los sistemas de control de constitucionalidad, de los aspectos generales y de trascendencia constitucional, de la naturaleza...
    Disponible

    $799.00

  • <
    TEORÍA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendió la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura hasta que salió a la luz. Teoría del derecho purificada de cualquier ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad por la legalidad propia de su objeto. El cometido era elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi por co...
    Disponible

    $280.00

  • <
    TEORÍA GENERAL DEL DERECHO
    VILLORO TORANZO, MIGUEL
    La teoría general del derecho estudia el derecho. La cuestión es tratar de precisar lo que se entiende por derecho. La divergencia en la noción de derecho se debe a que se abreva de filosofías diferentes. El resultado ha sido que en el largo transcurso de la historia de las ideas no se ha establecido una sola teoría general del derecho, sino varias. La mayoría de ellas son parc...
    Disponible

    $190.00

  • <
    HISTORIA MÍNIMA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE MÉXICO
    MIJANGOS Y GONZÁLEZ, PABLO
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación es una de las instituciones más antiguas e importantes del Estado mexicano. Desde la primera República Federal hasta el presente, este tribunal ha sido una pieza clave de los distintos regímenes políticos que se han ensayado en el país, funcionando a veces como un contrapeso efectivo a los demás poderes, otras tantas como instrumento le...
    Disponible

    $250.00

  • <
    INTRODUCCION A LA TEORIA PURA DEL DERECHO
    KELSEN, HANS
    En 1960, a fin de exponer su Teoría pura del Derecho mediante cuatro conferencias magistrales, y otros actos, Hans Kelsen acudió a la Facultad de Derecho de la UNAM, pero un quebranto en su salud evita la conclusión de lo programado. Sin embargo, queriendo dejar testimonio de esto elabor6 unos apuntes, en inglés, que sustentarían su exposición, los que a su vez le fueron entreg...
    Disponible

    $145.00