PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DEL CRIMEN ORGANIZADO

PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DEL CRIMEN ORGANIZADO

LOMNITZ, CLAUDIO

$279.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Ediciones Era
Año de edición:
2023
Materia
Sociología
ISBN:
978-607-445-629-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
$279.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A lo largo de las siete conferencias que integran este libro, Claudio Lomnitz lleva a cabo un análisis sobre el campo espiritual que ha florecido en torno de las organizaciones delictivas mexicanas como consecuencia de la deteriorada capacidad de administrar justicia por parte del Estado. Pone a la vista la relación entre la moral sobre la que se construye el México moderno y la moral sublevada del crimen organizado, además de observar las prácticas con que los criminales ejercen autoridad, imponen jerarquías a nivel interno y despliegan su poder. El asesinato como forma de sacrificio humano, la mutilación, la antropofagia y las desapariciones forzadas interactúan con tradiciones y ritos propios de la moral dominante, como bodas, bautizos, fiestas de quince años y ostentosos funerales. A través del concepto de ?culto bisagra?, el autor detalla también los recursos simbólicos utilizados por grupos ilegales para dirigir mensajes a sus integrantes, camuflados en imágenes accesibles para la sociedad en general, como ocurre con el culto a san Judas Tadeo o en el panteón Jardines de Humaya, ejemplos de la modalidad alternativa de la soberanía con la que cohabitamos. Para una teología política del crimen organizado reúne el segundo ciclo de conferencias de Claudio Lomnitz como miembro de El Colegio Nacional, precedido por El tejido social rasgado (Era, 2022). En estas dos obras encontramos reflexiones clave para comprender la actual interrelación, a veces oculta y otras dolorosamente visible, entre los miembros del narcotráfico, el Estado y la ciudadanía.

Artículos relacionados

  • <
    PODER Y PROGRESO
    ACEMOGLU, DARON / JOHNSON, SIMÓN
    Los prestigiosos economistas Daron Acemoglu y Simon Johnson demuestran que el desarrollo técnico es indispensable para el avance de la democraciaEl progreso no es un destino predeterminado, sino que depende de las elecciones que hagamos sobre la tecnología. Esta reflexión resulta muy pertinente en un mundo donde los avances digitales y la robótica amenazan a nuestros empleos y ...
    Disponible

    $399.00

  • <
    FEMINISMO SILENCIOSO
    GUTIERREZ MULLER, BEATRIZ
    «En el mucho tiempo que llevo en la cosa pública, de manera periférica, puedo afirmar que conozco muy bien a las mujeres de México. El feminismo silencioso es suyo y mío. No hemos necesitado mayores discusiones para saber que merecemos equidad, solidaridad, oportunidades, un “por favor” permanente, un “gracias” eterno».En este ensayo, Beatriz Gutiérrez Müller, quien cuenta con ...
    Disponible

    $328.00

  • <
    AGUA Y CIUDADES
    DOMÍNGUEZ, JUDITH / LÓPEZ, CARLOS
    El agua y las ciudades son una preocupación obligada en nuestros tiempos. A medida que las ciudades crecen, demandan más recursos, energía y agua. México es un país predominantemente urbano con dinámicas económicas diversas, pero, en todas ellas, la gestión del agua representa un gran desafío ambiental, económico y social. Esta obra colectiva es una reflexión de investigadores,...
    Disponible

    $340.00

  • <
    CIUDADANÍA DIGITAL, LA
    DI FELICE, MASSIMO
    Las últimas generaciones de tecnologías digitales, el cambio climático y la reciente pandemia han contribuido a dar un giro definitivo a nuestra idea de sociedad. Big data, algoritmos, asistentes virtuales, virus, emisiones de CO2 y crisis climática se han convertido en miembros de nuestra convivencia, como entes capaces de modificar nuestras conductas e influir en nuestras dec...
    Disponible

    $439.00

  • <
    LEY DE LA CALLE, LA
    PULIDO ESTEVA, DIEGO
    Este libro invita al lector a pensar históricamente la relación entre policía y sociedad en la Ciudad de México mediante un recorrido por las instituciones, los espacios, los sujetos y sus prácticas desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX. Al indagar sobre estos aspectos, se dibuja el rostro social de los sujetos que conformaron la policía y se examinan sus prácticas...
    Disponible

    $380.00

  • <
    TEORÍA DEL ACTOR-RED DESDE AMÉRICA LATINA, LA
    RODRIGUEZ MEDINA, LEANDRO
    La teoría del actor-red (TAR), enunciada inicialmente en el campo de los estudios de la ciencia y la tecnología, constituye uno de los enfoques teórico-metodológicos más recientes y controvertidos en el ámbito de las ciencias sociales. Su carácter relacional determina que la interacción entre actantes (humanos y no-humanos) define y redefine constantemente a los actores sociale...
    Disponible

    $355.00

Otros libros del autor

  • <
    REGRESO DEL CAMARADA RICARDO FLORES MAGÓN, EL
    LOMNITZ, CLAUDIO
    El regreso del camarada Ricardo Flores Magón de Claudio Lomnitz es uno de los libros más fascinantes y reveladores sobre la Revolución mexicana y sobre uno de sus protagonistas más importantes. Claudio Lomnitz teje magistralmente en un solo lienzo diferentes registros de la historia: el desarrollo de la ideología, la sucesión de los acontecimientos “monumentales”, las vicisitud...
    Disponible

    $695.00