ÚLTIMAS PALABRAS DE YUKIO MISHIMA

ÚLTIMAS PALABRAS DE YUKIO MISHIMA

TAKASHI FURUBAYASHI / HIDEO KOBBAYASHI

$415.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Editorial:
Alianza
Año de edición:
2015
Materia
Biografía
ISBN:
978-84-9104-159-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
$415.00
IVA incluido
Disponible en 1 Semana
Añadir a favoritos

"En mi interior, belleza, erotismo y muerte se hallan en la misma línea." Dos entrevistas, dos tiempos, dos puntos de vista opuestos para proyectar un poco de luz sobre la biografía, la manera de pensar y la creación literaria de Yukio Mishima. Uno de los más importantes escritores japoneses contemporáneos, autor de culto polémico y ambiguo que, varias décadas después de su suicidio, aún levanta pasiones encontradas en torno a su persona y su forma de ser en contraposición a la unanimidad sobre la inquietante belleza y calidad de sus obras literarias. "Últimas palabras" de Yukio Mishima recoge dos de las entrevistas más completas concedidas por el autor de "Confesiones de una máscara". Ambas realizadas por dos de los más conocidos y prestigiosos críticos literarios japoneses, desde posiciones opuestas entre sí: Takashi Furubayashi, de formación marxista, severo censor de las posturas políticas de Mishima, pero muy sensible ante la belleza y complejidad de su creación literaria; e Hideo Kobayashi, nacionalista, más afín políticamente al autor, e igualmente seducido por su narrativa. La entrevista de Furubayashi es la última que concedió Mishima, días antes de su suicidio ritual, el 25 de noviembre de 1970. La de Kobayashi, se llevó a cabo cuando, a sus treinta y dos años, Mishima ya era el escritor más leído en Japón y el de mayor proyección internacional. Las dos entrevistas, inéditas en español, revelan desde posiciones diferentes múltiples aspectos de la vida, las ideas y el proceso de creación artística de uno de los más grandes y controvertidos autores de la literatura universal.

Artículos relacionados

  • SPARE: EN LA SOMBRA
    PRINCIPE HARRY DUQUE DE SUSSEX
    Fue una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: Dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre, mientras el mundo contemplaba la escena con pesar... y horror. A la vez que se daba sepultura a Diana, princesa de Gales, miles de millones de personas se preguntaban qué debían pensar y sentir esos príncipes y qué rumbo tomarían sus vidas.En el caso de Ha...
    Disponible

    $469.00

  • MUJERES PIRATAS
    DUNCOMBE, LAURA SOOK
    Generalmente asociada a los hombres, la piratería nunca fue una vida que estuviera ligada a los rígidos conceptos sociales de la feminidad. Laura Sook Duncombe ofrece un estudio que desafía las creencias y las formas tradicionales de la cultura popular y se da a la tarea de narrar las historias de las mujeres pirata que desafiaron a las normas de su época y que posteriormente f...
    Disponible

    $130.00

  • FLORES DE MI BARRIO
    PÉREZ, URIEL
    El ilustrador mexicano Uriel Pérez habla sobre por qué eligió a el compositor mexicano Salvador Flores Rivera para hacer una novela gráfica sobre su vida: "Él es un personaje icónico para mi vida, crecí con su música, es uno de mis músicos favoritos. Yo conozco a Chava Flores por mi mamá y por mis abuelitos, ellos me lo presentaron con la música" ...
    Disponible

    $230.00

  • CHICAS GENIALES QUE FUERON COMO TÚ
    VERGARA, MARCO ANTONIO
    Este maravilloso libro ilustrado narra las historias reales de 20 chicas geniales, entre ellas hay científicas, cantantes, escritoras, deportistas, activistas, educadoras y artistas de todas las épocas y lugares del mundo, como Frida Kahlo, Malala Yousafzai, Greta Thunberg y Maria Montessori. Muchas de ellas enfrentaron y han enfrentado grandes adversidades, pero lograron y han...
    Disponible

    $319.00

  • MUJER EN PAPEL
    FUENTES, CECILIA
    Por primera vez se publican cartas y dibujos que el escritor Carlos Fuentes mandaba a su hija Cecilia. ...
    Disponible

    $490.00

  • ESTE QUE VEIS AQUÍ
    BLASCO, JAVIER
    El Miguel de Cervantes que estas páginas pretenden retratar, persigue sólo al hombre que, para serlo, escribe. Pero este hombre, además de escritor, fue también soldado, recaudador de impuestos, comisario de abastos, administrador de fincas, contable, editor, y posiblemente historiador por encargo, porque la pluma nunca le proporcionó medios suficientes para vivir de la escritu...
    Disponible

    $290.00